De órdenes de producción a entregas puntuales: NetSuite en manufactura

órdenes de producción

Tabla de contenidos

Muchas manufactureras batallan en cumplir a tiempo con sus entregas, dado a que pueden ser víctimas de planillas sueltas, capturas manuales y poca visibilidad, haciendo que las órdenes de producción se atrasen, los insumos falten y la línea pare.

 

El reto aumenta con la demanda estacional, lo que hoy sobra, mañana escasea. La idea simple: si optimizas de punta a punta, desde que se libera la orden hasta que el pedido llega al cliente, las entregas puntuales en manufactura dejan de ser una apuesta. 

 

Con un ERP para manufactura como NetSuite, la gestión de órdenes de producción se integra con compras, inventario y planta, habilitando planificación de producción con NetSuite en tiempo real y una producción eficiente. Sigue leyendo y conoce las ventajas de usar un software ERP para la planeación de la producción.

 

¿Qué son las órdenes de producción y por qué su gestión es vital?

Las órdenes de producción son el documento o instrucción que detona todo el proceso de fabricación. Por lo tanto, indican qué producto se va a elaborar, en qué cantidad, qué insumos se requieren, qué operaciones deben ejecutarse y en qué tiempos. 

Representan el núcleo de la manufacturación porque alinean la planeación con la ejecución diaria. Cuando se gestionan de manera eficiente, evitan cuellos de botella, aseguran que los recursos estén disponibles y permiten entregar a tiempo lo prometido al cliente. Para comprender bien cómo funcionan, debemos identificar el tipo de proceso que se lleva a cabo y los elementos que lo engloban.

 

Tipos de manufacturación

Según el enfoque del proceso productivo:

  • Manufactura discreta: El ensamble de piezas es la base del proceso productivo, como maquiladoras de maquinaria, refacciones y autopartes. Existe un agrupamiento físico de dichas piezas o listas de materiales para llegar al producto terminado, aunque pudieran existir mermas.
  • Manufactura por procesos: La producción es resultado de una combinación o reacción química de sustancias, como en empresas alimenticias, farmacéuticas, y de derivados del petróleo.
  • Make-To-Stock o MTS: Se produce para almacenar, sin necesidad de un pedido confirmado, con la certeza de que el producto se venderá, como en la producción masiva de alimentos para su distribución en supermercados.
  • Make-To-Order o MTO: La producción inicia hasta que el cliente confirma su pedido. Ideal cuando la demanda varía y no es posible planificar al 100%. Un ejemplo de esto serían las bebidas personalizadas con etiquetas o fórmulas específicas.
  • Assemble-To-Order o ATO: Las piezas ya están fabricadas, pero el ensamble final se realiza solo cuando el cliente hace el pedido. Como es el caso de computadoras configuradas a la medida, o automóviles con accesorios personalizados.
  • Engineering-To-Order o ETO: Toda la producción, incluido el diseño, se realiza a partir de un pedido único. Como en la construcción de una planta procesadora diseñada bajo requerimientos específicos.

 

Te puede interesar: ¿Qué es el Control de la Producción y cómo implementarlo?

 

 

  • Manufactura ligera: Se limita a una etapa sencilla del proceso productivo, que puede ser un ensamblaje de productos a partir de piezas ya disponibles.
  • Manufactura por proyecto: Se planifica y se van registrando insumos y costos conforme avanza la ejecución. Esto sucede en la producción agrícola, donde se aplican insumos durante el ciclo y se compara el avance real con el plan inicial.
  • Manufactura continua o repetitiva: No puede detenerse sin incurrir en altos costos, como en el caso de hornos metalúrgicos o plantas de bebidas con producción continua.

 

Elementos clave para una buena gestión de producción

  • Materias primas: El control de insumos es crítico. Si falta un ingrediente toda la producción puede detenerse. Una buena gestión asegura que los materiales estén disponibles en la cantidad y calidad correctas, y en el momento preciso.
  • Rutas de producción: La ruta define el camino que seguirá el producto en planta: qué operaciones se ejecutarán y en qué secuencia. Por ejemplo, en la producción de galletas: mezcla, laminado, horneado, enfriado y empaque. Sin rutas claras, se pierde trazabilidad y se incrementan los errores.
  • Estaciones de trabajo: Son los recursos físicos y humanos asignados a cada etapa, como hornos, líneas de embotellado, u operarios. Una mala distribución puede generar cuellos de botella, mientras que una asignación estratégica maximiza la eficiencia de la planta.
  • Tiempos de producción: Conocer cuánto tarda cada operación es esencial para planear la capacidad de la planta. Si el horneado de un lote dura 20 minutos, pero el empaque solo puede procesar la mitad de esa producción en el mismo tiempo, se generará un desequilibrio que afectará las entregas.

Impacto de una gestión eficiente de las órdenes de producción

  • Planeación: Permite anticipar la demanda, calcular capacidad y evitar sobrecargas de trabajo en planta.
  • Compras: Asegura que los materiales lleguen cuando se necesitan, reduciendo tanto el desabasto como el exceso de inventario.
  • Calidad: Al estandarizar insumos, rutas y tiempos, se reducen errores, reprocesos y variaciones en el producto final.
  • Entregas: Mejora la puntualidad, lo que se traduce en mayor confianza de los clientes y relaciones comerciales más sólidas.

 

Obstáculos que encontrarás en la gestión de órdenes de producción

Cuando la gestión de órdenes de producción no se lleva de forma adecuada, los efectos se sienten en toda la cadena, pudiendo haber retrasos en la línea, desabasto de insumos, reprocesos, costos extra y, lo más grave, incumplimiento con los clientes. 

Una sola orden mal planificada puede desencadenar cuellos de botella, afectar la calidad del producto y deteriorar la confianza del mercado. Por eso, identificar los principales obstáculos es clave para anticiparse y corregirlos antes de que generen pérdidas.

  1. Procesos desarticulados y sin visibilidad
    Cuando compras, inventario y producción funcionan con sistemas o archivos distintos, la información llega tarde o nunca. En una planta de embotellado, por ejemplo, el equipo de compras puede no ver que la programación cambió y enviar insumos para otro turno, entonces, la planta arranca sin lo necesario. El resultado: paros inesperados, recepciones duplicadas y decisiones basadas en datos obsoletos.
  2. Cambios constantes en demanda o materiales
    La estacionalidad, promociones o cortes de suministro alteran la planificación. Piensa en una marca de jugos que lanza una promoción en la que la demanda sube 40% y los proveedores no pueden acelerar las entregas. Si no hay flexibilidad en la programación, aparecen órdenes urgentes, compras exprés y posible uso de sustitutos que afectan la calidad.
  3. Falta de control sobre inventarios y tiempos
    Inventarios incorrectos y tiempos de operación mal estimados distorsionan la disponibilidad real. En una panificadora, un conteo erróneo de harina lleva a detener la línea; en otro caso, subestimar tiempos de enfriado estropea el empaque. Esto genera tiempos estimados impredecibles y mayorcarga de trabajo.
  4. Dependencia de procesos manuales
    Introducir datos a mano multiplica errores. En una planta láctea, un operario que anota mal la proporción de aditivo provoca lotes fuera de especificación. Además, la trazabilidad y auditoría se vuelven imposibles.
  5. Dificultad para alinear la capacidad con la demanda
    Sin planificación fina de capacidad se sobrecarga una estación mientras otras están detenidas. Por ejemplo, una línea de empaque limitada crea cola, aunque la mezcla y el horneado vayan al día. El coste se refleja en horas extra, mayor desgaste y entregas tardías.
  6. Escasa trazabilidad de insumos y procesos
    No poder seguir un lote desde materia prima hasta producto terminado pone en riesgo la respuesta ante calidad o retiro de producto. Si detectas contaminación en una salsa, sin genealogía de lotes es imposible identificar qué clientes recibieron el lote afectado. Esto implica retiros costosos y daño a la confianza del consumidor.
  7. Impacto en cumplimiento y rentabilidad
    La suma de los problemas anteriores se traduce en entregas fallidas, descuentos, fletes urgentes y pérdida de clientes. Además, excedentes de inventario inmovilizan capital y erosionan márgenes. En resumen: una mala gestión de órdenes de producción no es solo operacional, es financiera.

 

Te puede interesar: Ventajas de usar un software ERP para planeación de la producción

 

¡NetSuite te ayuda a planificar tu producción de manera eficiente!

Uno de los mayores diferenciales de un ERP para manufactura como NetSuite es que convierte las órdenes de producción en un proceso ágil, visible y conectado. Según FounderJar, la manufactura es uno de los principales consumidores de software ERP, dado que las empresas pertenecientes a esta industria han encontrado grandes beneficios para su producción.

En lugar de depender de hojas de cálculo aisladas o reportes atrasados, un sistema de gestión centraliza toda la información, desde inventarios hasta tiempos de máquina, pasando por compras y calidad. Esto permite que la planificación de producción se adapte en tiempo real a cambios en la demanda o en la disponibilidad de materiales, garantizando una producción eficiente con ERP y entregas puntuales.

 

Beneficios de NetSuite que impulsan la planificación eficiente de la producción:

  1. Planificación automática con base en la demanda, pronósticos y niveles de inventario disponibles.
  2. Visualización en tiempo real de avances de órdenes, consumo de materiales y posibles cuellos de botella en planta.
  3. Integración con compras, inventario y control de calidad, para asegurar que cada etapa de la producción esté alineada.
  4. Automatización de procesos repetitivos y notificaciones que reducen errores y alertan sobre incidencias críticas.
  5. Escenarios de simulación y reprogramación dinámica, que ayudan a ajustar planes rápidamente ante cambios en demanda o imprevistos de suministro.


Cumple con tus clientes con la gestión de entregas de NetSuite

La meta final de toda orden de producción no es solo terminar el producto en planta, sino garantizar que llegue al cliente a tiempo y en las condiciones prometidas. Aquí es donde NetSuite se convierte en un aliado estratégico porque conecta la operación desde la fabricación hasta la logística, para que la empresa pueda asegurar entregas puntuales y clientes satisfechos.

Cómo NetSuite ayuda a cumplir con tus entregas:

  • Sincronización con órdenes de venta
    NetSuite conecta directamente las órdenes de producción con las órdenes de venta, lo que asegura que la planeación de la planta esté siempre alineada con la demanda real de los clientes. Esto evita fabricar de más o de menos y permite priorizar pedidos clave sin perder de vista la rentabilidad.
  • Control de tiempos y programación
    Con herramientas de programación, NetSuite ayuda a gestionar turnos, capacidad de máquina y tiempos de entrega. Esto significa que puedes visualizar si una línea está sobrecargada o si necesitas ajustar un calendario para garantizar entregas puntuales.
  • Dashboard con indicadores clave de cumplimiento
    A través de tableros personalizados, se pueden monitorear métricas como pedidos completados a tiempo, tiempos de ciclo, tiempos de preparación y costos asociados. Estos indicadores permiten tomar decisiones rápidas para mejorar la eficiencia y mantener los niveles de servicio.
  • Alertas de retrasos o desviaciones
    NetSuite genera notificaciones automáticas en caso de incidentes que puedan afectar el cumplimiento, como la falta de insumos, retrasos en proveedores o paros en planta. Esto permite reaccionar de inmediato, reprogramar órdenes y avisar al cliente si es necesario, fortaleciendo la relación comercial.

 

 

En la industria manufacturera, gestionar correctamente las órdenes de producción es la clave para cumplir en tiempo y forma. NetSuite permite conectar todos los procesos en un solo sistema; desde compras, hasta inventario, desde la planta, hasta el cliente. El resultado son entregas puntuales en manufactura, clientes satisfechos y mayor rentabilidad.

En Corposuite, somos especialistas en implementar NetSuite en empresas de manufactura, adaptando la solución a las necesidades de tu empresa. Si quieres descubrir cómo transformar tu operación y asegurar entregas a tiempo, acércate a Corposuite y conoce cómo podemos ayudarte a lograrlo.

 

Corposuite | Netsuite México

Gestiona toda tu empresa con
un solo sistema en la nube

¿Cuánto cuesta implementar Oracle Netsuite en tu empresa?

Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo León 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

  • Nombre completo
  • Teléfono fijo y/o celular
  • Correo electrónico
  • Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo León 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 8147375069 o vía correo electrónico a marketing@corposuite.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@corposuite.com.mx