¿Qué hace diferente a NetSuite para empresas de alimentos y bebidas?

empresas de alimentos y bebidas_blog cs

Tabla de contenidos

NetSuite para empresas de alimentos y bebidas es mucho más que un sistema de gestión: es una solución en la nube pensada especialmente para los retos de esta industria. Según Silver Touch Technologies, el 96% de las empresas experimentaron una mejora en sus procesos tras implementar un sistema ERP. Dado que los ERP son flexibles, las empresas utilizan un sistema especializado que se adapta a las necesidades de cada persona, producto y objetivo. Desde llevar un control exacto de la trazabilidad de ingredientes, hasta asegurar la calidad de los productos y cumplir con regulaciones cada vez más exigentes, NetSuite te ayuda a tener todo bajo control. Además, está hecho para crecer junto a la empresa, adaptándose fácilmente si el negocio se expande o cambia. En resumen, es una herramienta poderosa para operar con más eficiencia y tomar mejores decisiones basadas en datos reales y en tiempo real.

 

¿Cuáles son los retos comunes en la industria de alimentos y bebidas?

La industria de alimentos y bebidas es una de las más dinámicas, pero también una de las más exigentes. Desde el momento en que se recibe la materia prima hasta que el producto llega al consumidor final, hay mil cosas que pueden salir mal. Problemas en la cadena de suministro, cambios en la demanda, errores en inventarios o fallas en el control de calidad pueden afectar directamente los tiempos de entrega, los costos y, en última instancia, la satisfacción del cliente. Y en un sector donde los márgenes pueden ser ajustados y los productos son perecederos, cada detalle cuenta.

Un buen ejemplo de estos retos lo vivió Fort Point, una cervecera en pleno auge en San Francisco. Tras una rápida expansión impulsada por una estrategia de diseño innovador, una receta bien trabajada y un momento perfecto en el mercado de cervezas artesanales, la empresa duplicó su crecimiento en los primeros años y proyecta un crecimiento del 40% anual. Pero no todo fue fácil: al tomar la decisión de distribuir sus productos directamente, sin intermediarios, y al mismo tiempo crecer tan rápido, su sistema anterior simplemente no daba abasto. La falta de visibilidad financiera y la dificultad para manejar el inventario empezaron a generar cuellos de botella en su operación.

Además, muchas empresas del sector todavía operaban con procesos desconectados: hojas de cálculo por un lado, sistemas viejos por otro, y una comunicación fragmentada entre áreas como compras, producción, logística y ventas. Esto no solo complica la toma de decisiones, sino que también vuelve más difícil adaptarse rápido cuando hay una emergencia, una auditoría o un cambio en la regulación. Por eso, conocer bien los retos es clave para poder enfrentarlos.

 

  1. Control de inventario poco preciso
    Manejar productos con fecha de caducidad y alta rotación no es sencillo. Si no hay un control exacto, es fácil que se acumulen productos vencidos o que falten los más necesarios.

  2. Cadena de suministro vulnerable
    Cualquier retraso con proveedores, escasez de insumos o falta de visibilidad puede frenar toda la operación y generar sobrecostos.

  3. Falta de trazabilidad en los procesos
    Cuando no se puede rastrear el origen de un lote o qué pasó con un ingrediente, se corre un gran riesgo ante auditorías, retiradas de productos o incidentes de calidad.

  4. Dificultad para cumplir con normativas
    Las regulaciones sanitarias y de etiquetado son estrictas y cambian seguido. Si no se gestionan bien, pueden terminar en multas o productos rechazados.

  5. Problemas de calidad en producción
    Sin procesos estandarizados ni controles adecuados, la calidad puede variar de un lote a otro, afectando la reputación de la marca.

  6. Desperdicio por mal manejo de fechas de caducidad
    Productos que no se rotan bien o se olvidan en almacén generan pérdidas y desperdicio innecesario.

  7. Costos logísticos elevados o ineficientes
    La distribución de productos perecederos necesita rapidez y precisión. Si la logística no está optimizada, los costos se disparan.

  8. Falta de visibilidad en tiempo real
    Cuando las distintas áreas del negocio no están conectadas, se pierde tiempo buscando información y se toman decisiones a ciegas.

  9. Relación inestable con proveedores
    No tener claridad sobre pedidos, entregas y pagos puede generar fricciones y desabasto en momentos clave.

  10. Dificultad para escalar el negocio
    A medida que la empresa crece, los procesos manuales o mal integrados empiezan a quedarse cortos, frenando la expansión.

 

¿Qué funciones ofrece NetSuite para empresas de alimentos y bebidas?

Una de las grandes fortalezas de NetSuite es que no es un sistema genérico: está diseñado para adaptarse con precisión a diferentes tipos de industrias, incluyendo las que tienen procesos complejos como alimentos y bebidas. En lugar de forzar a las empresas a ajustarse al sistema, NetSuite ofrece herramientas que realmente entienden cómo funciona el día a día del sector. Y lo hace con una plataforma 100% en la nube, escalable y capaz de automatizar tareas clave, mejorar la visibilidad del negocio y reducir errores operativos.

Estas son algunas de las funciones que NetSuite pone sobre la mesa para las empresas de alimentos y bebidas:

  • Gestión por lotes y control de fechas de caducidad
    NetSuite permite llevar un registro detallado por lotes de producción, incluyendo fechas de fabricación y vencimiento. Esto ayuda a evitar el uso o envío de productos vencidos, facilita las auditorías y mejora la seguridad alimentaria.

  • Trazabilidad completa de principio a fin
    Con NetSuite, se puede rastrear cada ingrediente o componente desde su origen hasta el producto final. Esta trazabilidad es clave ante cualquier retiro de producto o inspección sanitaria, ya que permite actuar rápido y con información precisa.

  • Automatización de pedidos y reposición inteligente
    El sistema puede generar pedidos de compra de forma automática cuando detecta que ciertos insumos están por debajo del nivel mínimo. Esto evita quiebres de stock y mantiene la producción sin interrupciones.

  • Alertas de inventario y control en tiempo real
    NetSuite ofrece visibilidad completa del inventario en tiempo real, con alertas cuando hay sobrestock, faltantes o productos próximos a vencer. Esto permite tomar decisiones más rápidas y reducir desperdicios.

  • Gestión de recetas y órdenes de producción
    Las empresas pueden crear y modificar recetas con facilidad, incluyendo cantidades exactas, instrucciones y tiempos de producción. Esto asegura consistencia en los productos y mayor control sobre costos de fabricación.

  • Cumplimiento normativo integrado
    NetSuite facilita el seguimiento de normativas locales e internacionales, como requisitos de etiquetado, controles sanitarios o certificaciones. Se pueden generar reportes fácilmente para auditorías o requerimientos legales.

  • Planificación de la demanda y pronósticos
    Basado en datos históricos y tendencias, NetSuite puede ayudar a anticipar la demanda de productos. Esto permite producir lo necesario en el momento adecuado, evitando sobreproducción o escasez.

  • Gestión financiera conectada a operaciones
    A diferencia de otros sistemas que separan lo operativo de lo contable, NetSuite integra todo en una misma plataforma. Así, los equipos financieros tienen datos en tiempo real sobre producción, ventas y compras, lo que mejora el control de costos y la rentabilidad. Conoce más sobre los módulos ofrece NetSuite el ERP para industria de alimentos.

 

CTA - Agenda DEMO

 

¿Qué soluciones brinda NetSuite en cuanto a calidad y cumplimiento?

En la industria de alimentos y bebidas, cumplir con las normativas no es una opción: es una necesidad diaria. Desde regulaciones sanitarias locales hasta estándares internacionales, las empresas del sector están bajo constante supervisión. Y no solo se trata de evitar multas o sanciones, sino de proteger la salud del consumidor y mantener la reputación de la marca. En ese contexto, NetSuite se convierte en un gran aliado, porque ofrece herramientas que permiten asegurar la calidad y el cumplimiento sin tener que llevar controles por separado o depender de planillas manuales.

Estas son algunas de las maneras en que NetSuite ayuda a garantizar que cada producto cumpla con los estándares más altos:

  1. Control de calidad automatizado en cada etapa del proceso
    NetSuite permite configurar puntos de control de calidad en etapas específicas: recepción de materias primas, producción, empaque y distribución. Cada lote puede ser inspeccionado con criterios definidos como temperatura, color, textura, etc., y los resultados quedan registrados en el sistema. Así, se puede bloquear automáticamente un producto que no pase los controles, antes de que llegue al cliente.

  2. Gestión centralizada de regulaciones y certificaciones
    Con NetSuite es posible mantener un registro organizado de normativas aplicables, fechas de vencimiento de certificaciones, auditorías realizadas y requisitos específicos por tipo de producto o mercado. Esto facilita el cumplimiento continuo, sin depender de recordatorios manuales o de diferentes sistemas.

  3. Auditorías e historial de cumplimiento siempre accesibles
    La plataforma guarda un historial completo de cada proceso relacionado con calidad y cumplimiento. Esto permite responder rápidamente ante inspecciones, demostrar trazabilidad ante un incidente y acceder a reportes detallados con solo unos clics.

  4. Alertas proactivas para no fallar en fechas clave
    NetSuite puede programar notificaciones para renovaciones de permisos, próximas auditorías, pruebas de laboratorio o vencimientos de productos regulados. Así se evita que un simple olvido termine en una sanción.

  5. Flujos de trabajo aprobatorios y bloqueos por no conformidad
    Se pueden configurar reglas internas que bloqueen el avance de una orden si no se han cumplido ciertos pasos de calidad o documentación. Por ejemplo, si un lote no tiene certificado de análisis, no puede ser liberado para envío. Esto asegura que todos los procesos pasen por los filtros adecuados antes de seguir adelante.

 

Un error puede significar no solo una pérdida económica, sino un riesgo para la salud pública, contar con un sistema que centralice y automatice el control de calidad y el cumplimiento regulatorio hace toda la diferencia. NetSuite no solo ayuda a cumplir con las reglas: ayuda a convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva.

 

>> También te puede interesar descarga 📘Ebook: NetSuite para la Industria de Alimentos y Bebidas: Optimiza tu Producción

 

¿Cuáles son los beneficios de NetSuite en una empresa de alimentos?

Para muchas empresas del sector alimentos y bebidas, crecer rápido puede ser tanto una bendición como un desafío. Eso fue lo que le ocurrió a la ya mencionada cervecera artesanal en San Francisco. Tras decidir distribuir sus productos directamente y expandirse con fuerza en el mercado local, el sistema que usaban en ese momento comenzó a quedarse corto: no podían ver con claridad sus finanzas ni controlar bien el inventario. Intentaron reemplazarlo con una solución personalizada, pero al poco tiempo se vieron obligados a cambiar nuevamente debido a problemas de integración y falta de usabilidad real para su operación.

Después de analizar a fondo sus opciones, esta empresa decidió implementar una solución de NetSuite especialmente adaptada para negocios de bebidas artesanales. El cambio marcó una gran diferencia. Hoy, sus empleados confían plenamente en el sistema: pueden acceder a reportes financieros precisos, la producción fluye con más orden y el inventario está completamente bajo control. Con esta base sólida, ahora la cervecera está lista para ir más allá de la Bahía de San Francisco, con planes de expansión hacia el sur de California y otras regiones de Estados Unidos.

Este caso refleja muy bien los beneficios que NetSuite puede brindar a cualquier empresa de alimentos y bebidas, como:

  1. Visibilidad total del negocio en tiempo real
    Toda la operación, desde compras hasta ventas y finanzas, está integrada en un solo lugar, lo que permite tomar decisiones informadas al instante.

  2. Producción más eficiente y sin interrupciones
    Con una planificación centralizada, mejores recetas y control por lotes, se reducen errores en planta y se mejora el ritmo de producción.

  3. Inventario bien gestionado y menos desperdicio
    NetSuite ayuda a evitar vencimientos, pérdidas por mal manejo y errores de stock, lo que se traduce en menores costos y menos desperdicio.

  4. Cumplimiento normativo más simple y automatizado
    La documentación, trazabilidad y reportes necesarios para auditorías o certificaciones están siempre listos y organizados.

  5. Escalabilidad para crecer sin perder el control
    Ya sea abriendo nuevas plantas, sumando canales de distribución o expandiéndose a otras regiones, NetSuite acompaña el crecimiento sin complicar los procesos.

 

¿Listo para tener el control total de tu operación alimentaria? NetSuite permite a las empresas del sector alimentos y bebidas minimizar riesgos, optimizar procesos y aumentar la rentabilidad en un mercado tan exigente como cambiante. Si quieres ver cómo se adaptaría a tu negocio, te invitamos a solicitar una demo gratuita para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a crecer con confianza.

 

 

Corposuite | Netsuite México

 

Gestiona toda tu empresa con
un solo sistema en la nube

¿Cuánto cuesta implementar Oracle Netsuite en tu empresa?

Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo León 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

  • Nombre completo
  • Teléfono fijo y/o celular
  • Correo electrónico
  • Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo León 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 8147375069 o vía correo electrónico a marketing@corposuite.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@corposuite.com.mx